11:57 p.m.

El arte de Jean Michel Basquiat

Texto: Tanuki Yuki
Jean Michel Basquiat (1960 – 1988. Nueva York, Estados Unidos), hijo de padre haitiano y madre portoricense, surge en la escena del arte cuando, en Estados Unidos, el pop art con Andy Warhol se encuentran en su apogeo. Las galerías, en busca de nuevos pintores, se dirigen a Europa, donde la pintura se encontraba resurgiendo. En Italia, la transvanguardia con Sandro Chia, Enzo Cucchi y Mimmo Paladino y en Alemania los “Nuevos Salvajes” con Georg Baselitz y Jörg Immendorf. Estas nuevas generaciones respondían a [.....]

5:05 a.m.

Reseña: ''Barba Azul'' de Amelie Nothomb.(por Tanuki Yuki)


Viajar es siempre algo mágico. Ir a lugares desconocidos, otros no tanto. Las culturas “exóticas” siempre nos fascinan. Y nunca volvemos sin aprender algo nuevo. Sin embargo, muchos de nosotros no podemos viajar cada vez que queremos. Pero tenemos un muy buen sustituto, placebo entre viaje y viaje: los libros de Amelie. (También pueden leer la reseña de Biografía del hambre de la misma autora). Y este no es excepción. El choque entre culturas y costumbres de la protagonista, Saturnine, de ascendencia belga como la escritora, y [.....]


El libro Doce pescadores (Macma Ediciones-Ed. La Bohemia), obra de Franco Vaccarini y Vanina Starkoff, fue distinguido como uno de los tres libros argentinos mejor editados de literatura infantil en 2016 por la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP). 

Dijo Alicia Salvi, jurado del premio: 
“…Y lo que me parece que es importante es lo que nos está diciendo esta colección -si hubiera un premio a la colección esta sería una colección premiable-: todos los pueblos tienen cultura, independientemente de si son ágrafos o no. Esto es especialmente importante en tiempos que estamos transitando con refugiados, con exiliados, con corrientes xenófobas.”
Doce pescadores (Marri epu nug challhuafe) - Franco Vaccarini / Vanina Starkoff - Libro

“La colección Comunidades rescata relatos antiguos de culturas integradas a nuestra sociedad latinoamericana. Al seguir el hilo por la trama social, se puede ver el rastro de un pueblo en cada diseño. Porque solo se ama lo que se comprende y solo se comprende lo que se conoce”.
Bajo este lema la colección Comunidades de La Bohemia ediciones ha reunido a destacados escritores de nuestra narrativa infanto-juvenil con talentosos ilustradores para versionar o dar forma a relatos inspirados en las tradiciones de diferentes culturas. Una de las particularidades de la colección es la de generar un bucle de retroalimentación, volcando estas nuevas versiones a los idiomas de las culturas de las que fueron tomados los motivos de la narración. En Doce pescadores, Franco Vaccarini se inspira en el mito mapuche de La Pincoya, hija de Millalobo, rey del mar, para esbozar un consolador relato de iniciación. Las ilustraciones corren por cuenta de Vanina Starkoff y la traducción al Mapudungun por Fermina Pichumil.

Autor/es: Franco Vaccarini / Vanina Atarkoff (ilustraciones) / Fermina Pinchumil (traductora)
Editorial: Macma - La Bohemia
Edición: 2016
Encuadernación: rústica con sobrecubierta
Páginas: 24
Idioma: español / mapudungun
Colección: Comunidades

8:27 p.m.

27° Feria del Libro Infantil y Juvenil




Ya llega la 27.° Feria del Libro Infantil y Juvenil. Con entrada gratuita y por primera vez en tres sedes: CCK (ex Correo Central), Tecnópolis y Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (La Plata).
Organizada por la Fundación El Libro como un aporte para la formación cultural y educativa de niños y jóvenes, incentivando su relación temprana con los libros en un ambiente de alegría y entretenimiento. [.....]