Texto: Tanuki Yuki
Pareciera que en todas las partes del mundo el tatuaje comenzó mas o menos de la misma manera y siempre para un ambiente marginal (marineros, delincuentes, prostitutas, etc.). Y, el tatuaje tradicional japonés es la excepción. Pero, a diferencia de la mayoría de los tatuajes occidentales de hoy en día, estos estuvieron y están cargados de simbología y significado. Nosotros como occidentales, muchas veces nos apropiamos de su iconografía sin realmente saber bien que significa.
[.....]
Texto: Tanuki Yuki
Sin lugar a dudas El guardián entre el centeno fue un libro que marcó a una generación. Una generación de adolescentes rebeldes y de post guerra, que llegaban a la adultez viendo los estragos que dejaba a su paso. Y, aunque Holden Claufield nunca haga mención de eso, se pueden ver sus efectos en su descontento constante, en su enojo y en su frustración, su incapacidad para adaptarse a una sociedad que él denomina hipócrita. Holden es un imbécil que critica todo lo [.....]
¿Por qué Japón?
Texto: Tanuki Yuki
A lo largo de los años diferentes culturas de occidente se enamoraron de otras culturas que resultaban exóticas: la india, la china, la tibetana y la japonesa. Yo me enamore de Japón ya hace mucho. En un comienzo fue el amor por el manga y el anime y, con los años comprendí que era la punta del iceberg de una cultura fascinante. Dueños de características que admiramos y que sereflejan en cada una de sus costumbres. Siempre me sorprendió como luego de la [.....]
Texto: Tanuki Yuki
Kyusaku Yumeno nace en 1889 y esta obra se publica en 1936. Sin embargo, durante todo el libro tuve esa sensación de que eran todas noticias que había visto en la tele o leído en el diario. Así de actual son los conflictos que presenta Yumeno en esta recopilación de 3 cuentos: No tiene importancia, Asesinato por relevos y La mujer de Marte.
En la actualidad, en la cual la violencia de genero esta tan presente, pareciera que nada cambio desde la [.....]
Al comienzo de cada relato se comienza a inflar un globo. De a poquito. Un globo de magia, un globo de un mundo de fantasía que bien puede haber sido muy real. De pronto el artista del mundo flotante de Kazuo Ishiguro toma otro color.
Esta sensación de esta burbuja de mundo de fantasía se genera parte porque en cada cuento se pueden ver variadas costumbres de la época que nos resultan increíbles y parte porque los mensajes que van y vienen en forma [.....]