La prestigiosa Interntionale Jugendbibliothek (Alemania) ha incluido al libro "Ciencia para pasar el invierno" (de Ediciones Iamiqué) en el catálogo The White Ravens 2016. Allí dan a conocer los 200 mejores libros para chicos publicados este año en todo el mundo.
[.....]
Texto: Tanuki Yuki
Después de haberla leído (incluso ni bien la empecé) quedó en evidencia porque Minae Mizumura es la antípoda de Haruki Murakami. Dos brillantes exponentes de la literatura japonesa contemporánea pertenecen a mundos diferentes. Murakami es especialista en describir sensaciones muy sutiles en una atmósfera onírica, mientras que Minae Mizumura describe implacablemente un mundo concreto, no deja de lado las emociones ni los sentimientos pero su lectura de los acontecimientos se asemeja casi a un relato histórico. Lo que narra (al margen de si [.....]
Texto: Tanuki Yuki
Soy fanática de Wilde, a nivel de no solo leer todas sus obras de teatro sino sus cuentos hasta los infantiles (les recomiendo a todos El gigante egoísta) y repetir millones de veces una película sobre su vida [.....]
El cantante y compositor estadounidense Bob Dylan (Nacido Robert Allen Zimmerman), fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura el jueves por “haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense”, en palabras de la Academia Sueca.
Es el primer estadounidense en ganar este galardón desde la novelista Toni Morrison, en 1993. El anuncio fue una sorpresa porque aunque Dylan, de 75 años, suele ser mencionado como un aspirante al premio, su trabajo no se ajusta a los cánones literarios tradicionales [.....]
Imagen: Gloria Pizzilli "La de Taro Azuma era una historia de amor. Al escribirla resurgía el recuerdo de la infinidad de novelas que yo había leído una y otra vez en la infancia. No dejaba de impresionarme que se pareciera a una novela inglesa escrita en Yorkshire. Emily Brontë la había escrito hacia mas de ciento cincuenta años y se había convertido en un clásico de la literatura mundial. En un principio, seguramente por haberla leído tantas veces, la asocié con la historia de Taro Azuma. Y muy [.....]
"Normalmente, todos leemos las novelas sin fijarnos demasiado, a menos que se tenga una experiencia como la mía. Proyectamos sus imágenes y los personajes y después los olvidamos. Sin embargo, esta claro que nos apoderamos de los recuerdos de "alguien". Para siempre.
Es como un grupo de personas que viven en un determinado lugar: cada una de ellas vive con su propia personalidad y piensa y sie te cosas diferentes.
Cuando me encontré de nuevo con los personajes de esa novela, fue como cuando vuelves a ver [.....]
MUNDUS se suma a la campaña de difusión de Fundación El libro, para el Día de la Madre. No hay mejor regalo que un buen libro: es perdurable y tiene mucho más valor que precio...
[.....]